¿Copiar, cortar y pegar... AUDIO?

Si estás buscando una alternativa gratuita, potente y fácil de usar para editar tus archivos de audio, Audacity es una excelente opción. Se trata de un software de código abierto, completamente libre, disponible para los principales sistemas operativos: Windows, macOS y Linux. Bajo licencia GPLv2+, Audacity se ha convertido en una de las aplicaciones más populares en el mundo del audio digital.

A diferencia de muchos programas de edición que son costosos y de licencia privativa, Audacity permite crear y editar audio sin gastar un centavo. Ideal para proyectos personales, educativos o incluso profesionales, este editor multipista se adapta tanto a quienes recién comienzan como a usuarios con experiencia.

Con Audacity podés grabar sonido en vivo, editar pistas preexistentes, aplicar efectos, reducir ruido, cortar, copiar, pegar y mezclar audio con gran facilidad. Ya sea que quieras grabar un podcast, una voz en off, restaurar un audio antiguo o simplemente explorar el mundo de la producción sonora, este software te ofrece todas las herramientas necesarias..

Cómo empezar a empezar a grabar tus primeros audios

Para dar tus primeros pasos, no necesitás más que descargar el programa desde su sitio oficial e instalarlo. Su interfaz intuitiva y en español te permitirá comenzar a grabar y editar tus audios en cuestión de minutos. Además, podés trabajar tanto con una sola pista como con múltiples pistas simultáneamente, lo que lo hace ideal para proyectos más complejos.

A continuación, te compartimos una guía básica para que aprendas los conceptos fundamentales y te familiarices con el entorno de trabajo de Audacity. En pocos pasos, estarás listo para crear tus propias producciones sonoras de forma sencilla y profesional.


Puedes ampliar la presentación a pantalla completa en la opción situada en la parte inferior derecha.

Más info: audacityteam.org


Comparte esto

Puede que te interesen

 
Mundo Cyberia 2023